Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
May 19

Te cuento cómo trabajo

  • 19 mayo, 2017
  • Jose Gosálbez
  • No Comments
  • Diseño Gráfico, Diseño Web, Reflexiones
  • brief, cliente, compromiso, comunicación, diseño, feedback, proceso, proyecto

Después de una pausa en este blog, vuelvo a la escritura coincidiendo con la publicación de la nueva web y el nuevo diseño. De alguna manera, esta entrada es una declaración de intenciones, una explicación de mi método de trabajo y de cómo me gusta trabajar. Pero, a su vez, también pretende ser una herramienta de información para mis clientes (actuales, posibles o futuros) y para quien pueda aprovechar los conceptos e ideas que comento para tener una guía a la hora de contratar servicios de diseño.

Primero de todo comentar que hay tres fases claves en mi proceso de trabajo.

Contacto, reuniones informativas y puesta en común

La primera fase es la de contacto con el cliente e intercambio de información. En un principio, incluso antes de decidir trabajar juntos, es importante que nos familiaricemos mútuamente con nuestra forma de trabajar. Más adelante recabo la mayor cantidad de información sobre las necesidades del cliente, las características del proyecto, etc. Para ello es interesante e incluso necesario la celebración de varias reuniones y el intercambio fluido de información. Eso me ayuda a detectar los puntos clave de la situación y analizarla junto con el cliente antes de comenzar ninguna actuación.

En esta fase, no sólo me interesan los detalles más concretos del proyecto en cuestión, sino que también me resulta útil saber en qué contexto se encuentran estos (estrategia de marketing, presencia en redes sociales, filosofía de la empresa…).

Propuestas de solución

Con unas bases bien asentadas (brief) y la confirmación por parte del cliente de que he comprendido bien la situación y sus necesidades, comienza por mi parte el proceso de creación de propuestas, la segunda fase. Ahora mi trabajo consiste en proponer al cliente una solución que cumpla todos los objetivos marcados. Esta puede consistir en ideas más generales, en bocetos o propuestas concretas, dependiendo de la complejidad del trabajo.

En el caso de una identidad visual, por ejemplo, las propuestas podrían consistir en un boceto más o menos acabado de logotipo u anagrama. En el caso de un asesoramiento o formación, podría consistir en un esquema de contenidos y un planning junto a unas indicaciones metodológicas.

Implementación y acabado

Una vez aceptada una propuesta, la tercera fase consiste en darle al producto un buen acabado, cuidando los detalles y asegurándome de que cumple las especificaciones técnicas correspondientes a cada medio. E incluso volver a ajustar ciertos matices con la ayuda del feedback del cliente.

Considero esta última fase muy importante. Para mi, cuidar los detalles es acabar bien un trabajo, no dejar cabos sueltos y también una forma de demostrar al cliente mi compromiso con su proyecto; estamos en el mismo barco en la consecución de su objetivo.

Si has conectado con mi forma de trabajar, puedes echarle un vistazo a algunos proyectos que he realizado o ponerte en contacto directamente conmigo.

Gracias por leerme.

Un saludo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Diseñador gráfico, maquetador y formador.

Related Posts

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Justificar el texto es sólo una opción
  • Cualquier cosita es cariño
  • Te cuento cómo trabajo
  • Creando dos flujos de texto paralelos en InDesign

Comentarios recientes

  • Jose Gosálbez en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Quique en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Jose Gosálbez en Justificar el texto es sólo una opción
  • Bruce en Justificar el texto es sólo una opción
  • Jose Gosálbez en Salvando cursivas y negritas al importar texto en InDesign

Archivos

  • junio 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • Análisis de diseños
  • Creatividad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Letras
  • Maquetación
  • Productividad
  • Redes Sociales
  • Reflexiones
  • Tecnología
  • Tipografía

Contacto

Carrer Xàtiva, 14, pta. 60
46002 València
E-Mail: jose@josegosalbez.es

Últimas entradas

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro 28 junio, 2018
  • Justificar el texto es sólo una opción 29 septiembre, 2017
  • Cualquier cosita es cariño 13 septiembre, 2017

Últimos proyectos

Web Eusebio Sempere
Diseño Web Evidence Portada
Diseño y maquetación de Tarifas Distribuciones Pardo 2017
Diseño cartel caballete autoescuela
© 2013-2018 José María Gosálbez Ruete - Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para asegurar que ofrece una buena experiencia de usuario. Si continúas utilizando este sitio asumiré que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más