Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
Sep 13

Cualquier cosita es cariño

  • 13 septiembre, 2017
  • Jose Gosálbez
  • No Comments
  • Análisis de diseños
  • animales, blog, diseño web, fotografía, google fonts, ilustración, lettering, medio ambiente, sostenibilidad

Con esta entrada voy a inaugurar una serie de artículos de análisis sobre webs o trabajos de diseño gráfico que me parecen interesantes tanto por su  contenido como por su diseño. Espero que os resulten interesantes. Y sin más dilación, ¡comenzamos con la primera!

Cualquier cosita es cariño, la web

Hace ya un tiempo que conozco esta web de nombre cariñoso. Su diseño sencillo a la vez que efectivo me parece muy acertado. Transmite con claridad su espíritu y contenido: un blog sobre sostenibilidad, consumo ético, respeto por los animales…

Cualquier cosita es cariño - bloques

A pesar de ser un blog, su página principal o homepage está estructurada un poco como magazine, por la utilización de bloques diferenciados, asociados a las distintas categorías de contenido.

Respecto al uso de colores, la utilización del básico negro sobre blanco y de un único color verde claro para los acentos le da, sin lugar a dudas, un tono de sencillez que está en sintonía con su contenido y tono.

Para el texto utiliza dos fuentes de acceso libre de Google Fonts. Lora para el texto de lectura, una tipografía con remates de ojo medio grande y ancho, muy legible, incluso a tamaños pequeños como los que utiliza para las notas y la meta-información de los posts. Para los titulares utiliza Cabin, una sans serif de inspiración humanista —aunque actual en cuanto a proporciones— con detalles importantes como la cursiva real. Para las pastillas y la cabecera de portada parece que utiliza lettering creado expresamente, como ocurre en las imágenes destacadas de los artículos. También se utiliza Georgia en algunos lugares menores.

Cualquier cosita es cariño - textos y fuentes

La estructura

La estructura está compuesta por módulos o bloques donde se muestran pequeñas listas de artículos (entradas) asociadas por categorías de una forma visual.

Ya desde el comienzo destaca el último post a doble columna y los dos siguientes —en una segunda línea— a la mitad de tamaño. Utiliza la tercera columna de la derecha para un sidebar o barra lateral donde muestra una pequeña presentación y algún destacado para promocionar un proyecto o noticia.

Cualquier cosita es cariño - bloque

La retícula de esta página principal va variando entre 3 y 4 columnas aprovechando para destacar algunas entradas más que otras. A medida que avanzamos se van desgranando los distintos bloques de información.

Por ejemplo: después del bloque citado antes aparece una guía rápida del blog en tres sencillas recomendaciones que nos llevan a tres entradas donde —sobretodo si somos nuevos visitantes— podemos hacernos una idea más amplia sobre el contenido que nos vamos a encontrar.

Cualquier cosita es cariño - estructura 3-4 columnas

Continúa con un módulo a cuatro columnas sobre “Cuidado personal”, con cuatro entradas y sus respectivas imágenes, títulos y extractos de contenido. Las imágenes son siempre fotografías o ilustraciones con texto escrito o dibujado a mano, lo que le da calidez y variedad, manteniendo una homogeneidad de estilo.

También tenemos un bloque que combina una categoría mostrada en la columna izquierda y otra aprovechando las dos columnas restantes. Buen recurso para jerarquizar el contenido, definir qué queremos que llame más la atención y evitar la monotonía.

No falta la llamada a la acción para que nos apuntemos al Club (registrarse en una lista de correo) para recibir mensualmente el recordatorio de las nuevas entradas y también contenido extra. Una opción importante si queremos fidelizar visitantes y crear comunidad.

Cualquier cosita es cariño - 4 columnas

Ya en el footer o pie tenemos las clásicas opciones para listar las entradas por categoría o por fecha (mes) que aparecerán de forma clásica, una detrás de otra, con su imagen, su título y su extracto. También podemos acceder a las página fijas de la web —que normalmente aparecen en un menú superior en la cabecera de la página— así como información sobre propiedad intelectual y contacto.

Además, justo antes del footer tenemos un enlace destacado que nos permite ver todo el contenido en modo blog clásico, con un listado clásico de todas las entradas (sólo extracto) que para muchos es de gran utilidad.

Cualquier cosita es cariño - footer (pies)

Más detalles

Para acabar, una vez estamos leyendo el artículo elegido del blog —con una anchura de línea y tamaño de texto generosos y legibles— disponemos del sidebar o barra lateral derecha con la información que hemos comentado antes más un listado de las entradas más recientes, suscripción al boletín, enlaces destacados, etc. Una de las cosas que me encantan es la cantidad de extractos de texto, cabeceras, ilustraciones e infografías escritas o dibujadas a mano. Son una gozada.

Cualquier cosita es cariño - ilustraciones e infografías

Cualquier cosita es cariño - ilustraciones

Un ejemplo, para mí, de diseño sencillo y funcional. Y por supuesto, agradable y efectivo.

www.cualquiercositaescarino.com

GuardarGuardar

GuardarGuardar

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Diseñador gráfico, maquetador y formador.

Related Posts

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Justificar el texto es sólo una opción
  • Cualquier cosita es cariño
  • Te cuento cómo trabajo
  • Creando dos flujos de texto paralelos en InDesign

Comentarios recientes

  • Jose Gosálbez en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Quique en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Jose Gosálbez en Justificar el texto es sólo una opción
  • Bruce en Justificar el texto es sólo una opción
  • Jose Gosálbez en Salvando cursivas y negritas al importar texto en InDesign

Archivos

  • junio 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • Análisis de diseños
  • Creatividad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Letras
  • Maquetación
  • Productividad
  • Redes Sociales
  • Reflexiones
  • Tecnología
  • Tipografía

Contacto

Carrer Xàtiva, 14, pta. 60
46002 València
Phone: 630 076 233 E-Mail: jose@josegosalbez.es

Últimas entradas

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro 28 junio, 2018
  • Justificar el texto es sólo una opción 29 septiembre, 2017
  • Cualquier cosita es cariño 13 septiembre, 2017

Últimos proyectos

Web Eusebio Sempere
Diseño Web Evidence Portada
Diseño y maquetación de Tarifas Distribuciones Pardo 2017
Diseño cartel caballete autoescuela
© 2013-2018 José María Gosálbez Ruete - Política de privacidad