Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
Jun 30

WordPress.com frente a WordPress autoalojado

  • 30 junio, 2015
  • Jose Gosálbez
  • No Comments
  • Diseño Web
  • alojamiento, blog, blogging, diseño web, wordpress, wordpress.com

Dos tipos de WordPress

La cada vez más común expresión de «hacer una web con WordPress» lleva algunas veces a confusión entre los neófitos del mundo de la comunicación en la Web.

Si uno realiza una búsqueda en Google (u otro buscador) sobre cómo crear una web con WordPress es posible que no sepa distinguir entre la opción de publicación automática en wordpress.com y la opción de instalación de WordPress en un alojamiento propio. En el primer caso basta con crearse una cuenta y un nuevo blog en el servicio online y en el segundo es necesario instalarlo en un servidor, previo contrato de un servicio de alojamiento con unas características específicas.

WordPress.com o la opción fácil

WordPress.com es un servicio de Automattic, la empresa detrás de WordPress, en el que podemos abrirnos un blog gratuito basado en el famoso CMS. Si la versión gratuita nos resulta insuficiente podemos adquirir, con coste puntual o anual, diversos servicios extra.

En todo caso, esta es la opción más sencilla puesto que el WordPress ya está instalado en sus servidores y ellos mismos se ocupan también del mantienimiento (actualizaciones, seguridad, etc.).

Como contrapartida está mucho más limitada a la hora de personalizar y adaptar la web a nuestras necesidades. Entre otra cosas no tendremos opción de instalar plugins ni dispondremos de la gran cantidad de temas premium que hay en el mercado. Esto limitará las prestaciones de nuestra herramienta online.

Es recomendable para quien quiera comenzar a blogear sin necesidad de conocimientos técnicos pues no tendrá que tomar apenas decisiones al respecto. Dispondrá de algunas de las prestaciones de los plugins más básicos integradas en el propio sistema y varios temas gratuitos de fácil instalación y personalización.

Una vez que los servicios se queden cortos se puede, por ejemplo, adquirir un tema (desde 20 €), adquirir un nombre de dominio personalizado (sin el “.wordpress.com” al final), aumentar la capacidad, contratar un plan premium, etc. Todo ello desde el mismo panel de control de la cuenta.

WordPress autoalojado o la opción profesional

La versión para instalación en servidor propio es totalmente gratuita en sí, aunque requiere de un alojamiento que cumpla ciertos requisitos técnicos (que es el que determinará el coste mínimo). A este habría que sumar el coste de un tema premium, o los plugins de pago que necesitáramos (si no tuviéramos alternativa útil gratuita).

También requiere, por supuesto, una preparación técnica por nuestra parte o una ayuda profesional para instalar y configurar el sistema antes de comenzar a funcionar. Además, debemos ser conscientes de que dicha instalación necesitará un mantenimiento que tendremos que aprender a realizar nosotros o, en su defecto, contratar a un profesional o empresa que se ocupe de ello.

En este caso, la ventaja está en el lado de la adaptabilidad. Con un WP autoalojado disponemos de muchas más herramientas para personalizar nuestra web, tanto gratuitas como de pago. Desde temas premium o creados a medida hasta plugins para distintas funcionalidades.

Es una opción recomendable para quien necesite mayor control sobre el resultado y la gestión o, por supesto, para quien se le queden pequeñas las características de wordpress.com (incluidas las opciones de pago).

Conclusión

Os dejo una tabla como resumen que espero os sea de utilidad. Como siempre, queda en la mano de cada uno informarse y decidir cual es la opción que le conviene, sea por necesidades o por posibilidades.

Tabla comparativa wordpress.com frente a WordPress autoalojado

Tenéis más información en este blog en WordPress, «por qué» y sobretodo “cómo», Elegir un buen tema para WordPress o en Seguridad en WordPress. Cualquier duda podéis plantearla en los comentarios.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Diseñador gráfico, maquetador y formador.

Related Posts

  • WordPress: Errores de importación MySQL (utf8mb4)31 agosto, 2015

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Justificar el texto es sólo una opción
  • Cualquier cosita es cariño
  • Te cuento cómo trabajo
  • Creando dos flujos de texto paralelos en InDesign

Comentarios recientes

  • Jose Gosálbez en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Quique en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Jose Gosálbez en Justificar el texto es sólo una opción
  • Bruce en Justificar el texto es sólo una opción
  • Jose Gosálbez en Salvando cursivas y negritas al importar texto en InDesign

Archivos

  • junio 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • Análisis de diseños
  • Creatividad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Letras
  • Maquetación
  • Productividad
  • Redes Sociales
  • Reflexiones
  • Tecnología
  • Tipografía

Contacto

Carrer Xàtiva, 14, pta. 60
46002 València
E-Mail: jose@josegosalbez.es

Últimas entradas

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro 28 junio, 2018
  • Justificar el texto es sólo una opción 29 septiembre, 2017
  • Cualquier cosita es cariño 13 septiembre, 2017

Últimos proyectos

Web Eusebio Sempere
Diseño Web Evidence Portada
Diseño y maquetación de Tarifas Distribuciones Pardo 2017
Diseño cartel caballete autoescuela
© 2013-2018 José María Gosálbez Ruete - Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para asegurar que ofrece una buena experiencia de usuario. Si continúas utilizando este sitio asumiré que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más