Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico Jose Gosálbez | Diseñador Gráfico
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
Jun 20

Bibliografía básica sobre maquetación y diseño editorial

  • 20 junio, 2013
  • Jose Gosálbez
  • 2 Comments
  • Diseño Gráfico, Letras
  • diseño editorial, indesign, maquetación, tipografía

[Actualizado a 8 de julio de 2015]

La maquetación de una publicación se ha convertido, con la irrupción de las herramientas informáticas, en una tarea que puede acometer cualquier persona que no tenga un conocimiento ni una formación sobre diseño editorial o sobre el mundo de la impresión o de la edición (en papel o digital). Esto, evidentemente, puede tener un resultado negativo en la calidad de las publicaciones. Pero también puede dar lugar a que mucha gente se inicie en este arte con más facilidad.

Aprovechando que esta semana estoy impartiendo un curso de maquetación y diseño de publicaciones con InDesign, dejo a continuación una lista de libros que utilizo o he utilizado para mi trabajo y mis clases y que pienso pueden ser de utilidad para los que os sumergís de nuevo en esta profesión, así como para los que ya tenéis alguna experiencia e incluso para otros diseñadores gráficos.

Por lo comentado anteriormente esta es una entrada susceptible de verse editada con frecuencia, ya sea para ampliar información o para matizarla.

Manual de tipografía. Del plomo a la era digital

José Luis Martín y Montse Mas. Editorial Campgràfic

Lo mejor para comenzar y hacernos una visión global del mundo de la maquetación. No es un libro lleno de atractivas fotografías de publicaciones impactantes, es un libro lleno de información práctica del día a día.

Interesante, bastante completo y yo diría que imprescindible manual. Cubre un amplio espectro del mundo de la tipografía: história, anatomía, clasificación, fundamentos, composición, estética, maquetación. Puedo presumir de poseer una especie de pre-edición en forma de apuntes publicados en formato libro ya que tuve la suerte de recibir clases de sus dos autores cuando cursé el Master de Artes Gráficas de la Politécnica de Valencia allá por el 98. Ni que decir tiene que en sus clases disfruté realmente aprendiendo de tan buenos profesionales.

Creación, diseño y producción de libros

Andrew Haslam. Editorial Blume

Un interesante repaso a la historia del libro, sus sistemas de producción y los soportes utilizados, así como un repaso general a todo lo que involucra el diseño de un libro: tipografía, sistema de retículas, gráficos y diagrámas, ilustraciones y fotografías, las cubiertas, etc. Encontraremos, entre otras cosas, información sobre cómo se denominan las partes de un libro, los sistemas de encuadernación, los modos de representar y reproducir el color…

Bases del diseño: retículas

Gavin Ambrose y Paul Harris. Parramón Ediciones

De la colección Bases del diseño, este título profundiza en la elaboración y utilización de retículas que nos ayuden a organizar y jerarquizar el contenido de las páginas y a darles una coherencia a lo largo de toda la publicación.

El resto de títulos de la colección (Layout, Tipografía, Color…) son también muy interesantes.

Diseñar con y sin retícula

Timothy Samara. Editorial GG

Un fantástico libro para profundizar más en la utilización de la retícula, aprender a reconocerla, cómo crearla, aplicarla, su diversidad… y todo ello a través de una cuidada selección de múltiples ejemplos comentados, de una gran calidad.

1000 fuentes tipográficas

Bob Gordon (ed.). Editorial GG

Un más que útil vademecum tipográfico. Es un exhaustivo y muy completo catálogo de tipografías claramente clasificadas, con bastantes ejemplos, además de muestras y comentarios en cada una de las aproximadamente 1000 tipografías que incluye.

Tanto si vas buscando un tipo para texto —incluye muestras de texto compuesto en uno o varios estilos— como si buscas un buen diseño para rotulación, una buena fuente de pantalla, un símbolo… un libro de consulta imprescindible.

Ortotipografía para diseñadores

Este libro es una guía muy útil —incluso imprescindible— para maquetadores, diseñadores editoriales y diseñadores gráficos en general. En él podremos consultar si poner un tipo u otro de comillas, si colocar punto a final de frase después de un signo de interrogación, cómo señalar que un texto es una cita textual, la forma correcta de expresar una abreviatura, etc. Una joya de Raquel Marín Álvarez que muchos llevábamos esperando hace tiempo.

[Actualizado a 8 de julio de 2015]

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Diseñador gráfico, maquetador y formador.

Related Posts

  • Justificar el texto es sólo una opción29 septiembre, 2017
  • Creando dos flujos de texto paralelos en InDesign30 noviembre, 2015
  • Salvando cursivas y negritas al importar texto en InDesign17 julio, 2015
  • Enlaces imprescindibles sobre maquetación, diseño editorial y tipografía28 junio, 2013

2 Comments

  1. Sergio Fdez
    29 julio, 2013 at 10:22 am · Responder

    Estupento post, me ha ayudado mucho para resolver algunas dudas y prepara una pequeña bibliografía sobre tenmas de peroducción editorial

    • Jose Gosálbez
      30 julio, 2013 at 9:14 am · Responder

      ¡Hola Sergio!
      Me alegro de que te haya sido útil. Más adelante ampliaré la bibliografía con otros títulos en una próxima entrada.
      ¡Gracias por comentar!

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Entradas recientes

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Justificar el texto es sólo una opción
  • Cualquier cosita es cariño
  • Te cuento cómo trabajo
  • Creando dos flujos de texto paralelos en InDesign

Comentarios recientes

  • Jose Gosálbez en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Quique en Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro
  • Jose Gosálbez en Justificar el texto es sólo una opción
  • Bruce en Justificar el texto es sólo una opción
  • Jose Gosálbez en Salvando cursivas y negritas al importar texto en InDesign

Archivos

  • junio 2018
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • Análisis de diseños
  • Creatividad
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Letras
  • Maquetación
  • Productividad
  • Redes Sociales
  • Reflexiones
  • Tecnología
  • Tipografía

Contacto

Carrer Xàtiva, 14, pta. 60
46002 València
E-Mail: jose@josegosalbez.es

Últimas entradas

  • Mejorar la maquetación y la legibilidad de un libro 28 junio, 2018
  • Justificar el texto es sólo una opción 29 septiembre, 2017
  • Cualquier cosita es cariño 13 septiembre, 2017

Últimos proyectos

Web Eusebio Sempere
Diseño Web Evidence Portada
Diseño y maquetación de Tarifas Distribuciones Pardo 2017
Diseño cartel caballete autoescuela
© 2013-2018 José María Gosálbez Ruete - Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para asegurar que ofrece una buena experiencia de usuario. Si continúas utilizando este sitio asumiré que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más